¿Sabías que la vitamina K2 podría ser clave para mantener una composición corporal saludable?
Un estudio reciente publicado en el European Journal of Clinical Nutrition investigó el impacto de la vitamina K2 en la grasa corporal y el peso de mujeres posmenopáusicas.
¿Cómo actúa la vitamina K2?
La vitamina K2, también conocida como menaquinona, es una vitamina liposoluble que juega un papel crucial en la salud ósea. Pero, ¿sabías que también podría estar relacionada con el metabolismo de la grasa y el peso?
El estudio, llevado a cabo con 214 mujeres posmenopáusicas, demostró que la suplementación con vitamina K2 (menaquinona-7, MK-7) durante 3 años, aumentó los niveles de osteocalcina carboxilada (cOC), un indicador de la salud ósea.
Beneficios para la composición corporal
Lo más interesante es que, en mujeres con una mayor respuesta a la vitamina K2 (aquellas con un aumento significativo en cOC), la suplementación con MK-7 condujo a:
- Aumento de los niveles de adiponectina: una hormona que regula el metabolismo de la grasa.
- Reducción de la grasa abdominal: incluyendo la grasa visceral.
¡Atención!
Aunque la vitamina K2 parece tener un impacto positivo en la composición corporal, especialmente en quienes la procesan bien, es importante recordar que se necesitan más investigaciones para comprender mejor cómo funciona.
Vitamina K2: Investigación en profundidad:
- Salud Ósea: La vitamina K2 activa la osteocalcin, una proteína que ayuda a depositar calcio en los huesos y dientes, mejorando la mineralización. Un estudio de 2017 publicado en Calcified Tissue International ([Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite])) encontró que la K2 con H3 redujo el riesgo de fracturas vertebrales en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis. Otro estudio holandés con 181 mujeres posmenopáusicas mostró que 180 mcg diarios de MK-7 (una forma de K2) mejoraron la densidad ósea de la cadera en un 1.7% comparado con un 1.3% con K1 ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
- Salud Cardiovascular: Previene la calcificación arterial al activar la proteína Gla matricial, que regula el calcio en los vasos sanguíneos. El Estudio de Rotterdam, con 4,807 pacientes, vinculó el consumo a largo plazo de K2 con una reducción del 50% en el riesgo de eventos cardiovasculares fatales ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])). Un estudio de 2015 en Nutrition también mostró que la K2 con H3 mejoró la elasticidad arterial en individuos saludables ([Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite])).
- Beneficios Potenciales para la Salud Cerebral: Investigaciones emergentes sugieren que la vitamina K2 puede actuar como antioxidante, potencialmente reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, y mejorando la memoria, cognición, velocidad de procesamiento mental y atención. Sin embargo, la evidencia es limitada y se necesitan más estudios ([Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite])).
Estudio | Hallazgos |
---|---|
Salud Ósea (Osteoporosis) | Mayor ingesta de K2 vinculada a huesos más fuertes y menor riesgo de fracturas de cadera. Resultados mixtos en suplementos; se necesitan más estudios. |
Salud Cardiovascular | Niveles bajos pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca al endurecer los vasos sanguíneos. Más investigación sobre beneficios de suplementos. |
Salud Cerebral (Potencial) | Puede mejorar memoria y cognición, pero la evidencia es preliminar, necesitando más investigación. |
- Interacciones con Medicamentos: Puede interactuar con anticoagulantes como warfarina (Coumadin®), afectando su eficacia. La Oficina de Suplementos Dietéticos ([Office of Dietary Supplements - Vitamina K]([invalid url, do not cite])) señala una interacción grave, recomendando una ingesta consistente de K para evitar hemorragias (si es baja) o coágulos (si es alta). Las personas en tratamiento anticoagulante no deben tomar suplementos de K2 sin supervisión médica ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
- Otros Medicamentos: Los antibióticos, secuestradores del ácido biliar (e.g., colestiramina [Questran®], colestipol [Colestid®]) y orlistat (Alli®, Xenical®) pueden reducir la absorción de vitamina K, potencialmente afectando los niveles de K2 ([Office of Dietary Supplements - Vitamina K]([invalid url, do not cite])).
Interacción/Medicamento | Detalles |
---|---|
Warfarina (Coumadin®) | Interacción grave; mantener ingesta consistente de K para evitar hemorragias o coágulos. |
Antibióticos | Pueden reducir bacterias intestinales productoras de K, bajando niveles si se toman semanas. |
Secuestradores del ácido biliar | Reducen absorción de K, especialmente con uso prolongado. |
Orlistat (Alli®, Xenical®) | Reduce absorción de grasas, pudiendo bajar niveles de K. |
- Menaquinona-4 (MK-4): Encontrada en pequeñas cantidades en carne, hígado, huevos y otros productos animales ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
- Menaquinona-7 (MK-7): Presente en alimentos fermentados como nattō (producto tradicional japonés de soja fermentada, alto en MK-7), algunos quesos (e.g., Gouda, Brie) y garbanzos fermentados ([Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite]); [Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
- Otras fuentes incluyen kimchi, chucrut y miso, según varias fuentes.
- A través de una dieta equilibrada que incluya los alimentos mencionados, o mediante suplementos si la ingesta dietética es insuficiente. La ingesta diaria recomendada para adultos es de 100-200 mcg, según [Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite]). La suplementación puede ser necesaria para individuos con baja ingesta, especialmente dado que estudios muestran que muchos adultos y niños tienen una ingesta deficiente de K ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
Área de Estudio | Hallazgos |
---|---|
Salud Ósea (Osteoporosis) | Mayor ingesta de K2 vinculada a huesos más fuertes, menor riesgo de fracturas de cadera; resultados mixtos en suplementos, se necesitan más estudios. |
Salud Ósea (Mujeres Posmenopáusicas) | 180 mcg diarios de MK-7 mejoraron densidad ósea de cadera en 1.7% vs. 1.3% con K1. |
Salud Cardiovascular | Niveles bajos pueden aumentar riesgo de enfermedad cardíaca al endurecer vasos; consumo a largo plazo de K2 redujo eventos cardiovasculares fatales en 50%. |
Elasticidad Arterial | K2 con H3 mejoró elasticidad arterial en personas saludables (estudio 2015). |
Ingesta Deficiente | La mayoría de adultos y niños tienen ingesta deficiente de K, sugiriendo necesidad de suplementación. |
Biodisponibilidad | MK-7 encontrada más biodisponible y bioactiva que K1 y MK-4. |
Recuerda que una alimentación saludable y un estilo de vida activo son fundamentales para mantener un peso saludable y una composición corporal óptima.
¿Te ha gustado este artículo ? ¡Compártelo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan beneficiarse! Y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube, Salud Natural TeVe , para más consejos y tips sobre salud natural y bienestar.. Activa la campanita de notificaciones para que no te pierdas ningún vídeo. Compartimos contenido inspirador, consejos prácticos y podcasts sobre lo mejor y más actual en salud natural.
¡EL ÙNICO SUPLEMENTO DIETÈTICO QUE NECESITAS PARA GANAR UNA MUSCULATURA IMPRESIONANTE!
- 💔Ayuda en el proceso de construcción de masa muscular
- 💔Apoya el rendimiento físico e intelectual
- 💔Ayuda a optimizar el nivel de testosterona
- 💔Reduce la sensación de fatiga y cansancio
- 💔Ayuda a mantener un metabolismo energético adecuado
👉Lleva tu entrenamiento al siguiente nivel y desarrolla tus músculos de gladiador.
OLVÍDATE DEL ESTRÉS Y EMPIEZA A VIVIR AL MÁXIMO
¿Te Gustó este Contenido?
- ¡Suscríbete a nuestro blog para recibir más artículos como este! Encontrarás consejos prácticos, información útil y consejos para una vida más sana y feliz. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender más sobre tu bienestar!