Search

¡Vitamina K2: Una aliada para la composición corporal saludable!

0

 


¿Sabías que la vitamina K2 podría ser clave para mantener una composición corporal saludable?

 

Un estudio reciente publicado en el European Journal of Clinical Nutrition investigó el impacto de la vitamina K2 en la grasa corporal y el peso de mujeres posmenopáusicas.

 

¿Cómo actúa la vitamina K2?

 

La vitamina K2, también conocida como menaquinona, es una vitamina liposoluble que juega un papel crucial en la salud ósea.  Pero, ¿sabías que también podría estar relacionada con el metabolismo de la grasa y el peso?

 

El estudio, llevado a cabo con 214 mujeres posmenopáusicas, demostró que la suplementación con vitamina K2 (menaquinona-7, MK-7) durante 3 años, aumentó los niveles de osteocalcina carboxilada (cOC), un indicador de la salud ósea.

 

Beneficios para la composición corporal

 

Lo más interesante es que, en mujeres con una mayor respuesta a la vitamina K2 (aquellas con un aumento significativo en cOC), la suplementación con MK-7 condujo a:

 

- Aumento de los niveles de adiponectina: una hormona que regula el metabolismo de la grasa.

 

- Reducción de la grasa abdominal: incluyendo la grasa visceral.

 

¡Atención!

 

Aunque la vitamina K2 parece tener un impacto positivo en la composición corporal, especialmente en quienes la procesan bien, es importante recordar que se necesitan más investigaciones para comprender mejor cómo funciona.


 Vitamina K2: Investigación en profundidad:

Introducción a la Vitamina K2
La vitamina K2, también conocida como menaquinona, es una vitamina liposoluble esencial para diversas funciones corporales, particularmente la salud ósea y cardiovascular. Difiere de la vitamina K1 (filoquinona), más asociada con la coagulación sanguínea, ya que la K2 se encuentra en tejidos específicos como los huesos y las arterias, jugando un papel clave en el metabolismo del calcio.
Beneficios de la Vitamina K2
La vitamina K2 es crucial para mantener huesos saludables y apoyar la salud cardiovascular. Sus beneficios incluyen:
  • Salud Ósea: La vitamina K2 activa la osteocalcin, una proteína que ayuda a depositar calcio en los huesos y dientes, mejorando la mineralización. Un estudio de 2017 publicado en Calcified Tissue International ([Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite])) encontró que la K2 con H3 redujo el riesgo de fracturas vertebrales en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis. Otro estudio holandés con 181 mujeres posmenopáusicas mostró que 180 mcg diarios de MK-7 (una forma de K2) mejoraron la densidad ósea de la cadera en un 1.7% comparado con un 1.3% con K1 ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
  • Salud Cardiovascular: Previene la calcificación arterial al activar la proteína Gla matricial, que regula el calcio en los vasos sanguíneos. El Estudio de Rotterdam, con 4,807 pacientes, vinculó el consumo a largo plazo de K2 con una reducción del 50% en el riesgo de eventos cardiovasculares fatales ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])). Un estudio de 2015 en Nutrition también mostró que la K2 con H3 mejoró la elasticidad arterial en individuos saludables ([Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite])).
  • Beneficios Potenciales para la Salud Cerebral: Investigaciones emergentes sugieren que la vitamina K2 puede actuar como antioxidante, potencialmente reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, y mejorando la memoria, cognición, velocidad de procesamiento mental y atención. Sin embargo, la evidencia es limitada y se necesitan más estudios ([Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite])).
Estudio
Hallazgos
Salud Ósea (Osteoporosis)
Mayor ingesta de K2 vinculada a huesos más fuertes y menor riesgo de fracturas de cadera. Resultados mixtos en suplementos; se necesitan más estudios.
Salud Cardiovascular
Niveles bajos pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca al endurecer los vasos sanguíneos. Más investigación sobre beneficios de suplementos.
Salud Cerebral (Potencial)
Puede mejorar memoria y cognición, pero la evidencia es preliminar, necesitando más investigación.
Contraindicaciones y Consideraciones de Seguridad
La vitamina K2 es generalmente segura en dosis recomendadas, pero hay consideraciones importantes:
  • Interacciones con Medicamentos: Puede interactuar con anticoagulantes como warfarina (Coumadin®), afectando su eficacia. La Oficina de Suplementos Dietéticos ([Office of Dietary Supplements - Vitamina K]([invalid url, do not cite])) señala una interacción grave, recomendando una ingesta consistente de K para evitar hemorragias (si es baja) o coágulos (si es alta). Las personas en tratamiento anticoagulante no deben tomar suplementos de K2 sin supervisión médica ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
  • Otros Medicamentos: Los antibióticos, secuestradores del ácido biliar (e.g., colestiramina [Questran®], colestipol [Colestid®]) y orlistat (Alli®, Xenical®) pueden reducir la absorción de vitamina K, potencialmente afectando los niveles de K2 ([Office of Dietary Supplements - Vitamina K]([invalid url, do not cite])).
Interacción/Medicamento
Detalles
Warfarina (Coumadin®)
Interacción grave; mantener ingesta consistente de K para evitar hemorragias o coágulos.
Antibióticos
Pueden reducir bacterias intestinales productoras de K, bajando niveles si se toman semanas.
Secuestradores del ácido biliar
Reducen absorción de K, especialmente con uso prolongado.
Orlistat (Alli®, Xenical®)
Reduce absorción de grasas, pudiendo bajar niveles de K.
Fuentes Dietéticas y Cómo Consumirla
La vitamina K2 se puede obtener a través de la dieta o suplementos, con fuentes específicas incluyendo:
  • Menaquinona-4 (MK-4): Encontrada en pequeñas cantidades en carne, hígado, huevos y otros productos animales ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
  • Menaquinona-7 (MK-7): Presente en alimentos fermentados como nattō (producto tradicional japonés de soja fermentada, alto en MK-7), algunos quesos (e.g., Gouda, Brie) y garbanzos fermentados ([Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite]); [Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
  • Otras fuentes incluyen kimchi, chucrut y miso, según varias fuentes.
Cómo Consumir:
  • A través de una dieta equilibrada que incluya los alimentos mencionados, o mediante suplementos si la ingesta dietética es insuficiente. La ingesta diaria recomendada para adultos es de 100-200 mcg, según [Vitamina K2, ¿qué es? | AuraMed]([invalid url, do not cite]). La suplementación puede ser necesaria para individuos con baja ingesta, especialmente dado que estudios muestran que muchos adultos y niños tienen una ingesta deficiente de K ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])).
Frecuencia de Consumo: Se recomienda un consumo diario, ya sea a través de la dieta o suplementos, para mantener niveles adecuados. Consulte a un proveedor de atención médica para asesoramiento personalizado, especialmente si considera suplementos.
Investigaciones Científicas y Evidencia
Numerosos estudios han explorado los efectos de la vitamina K2, con hallazgos clave resumidos a continuación:
Área de Estudio
Hallazgos
Salud Ósea (Osteoporosis)
Mayor ingesta de K2 vinculada a huesos más fuertes, menor riesgo de fracturas de cadera; resultados mixtos en suplementos, se necesitan más estudios.
Salud Ósea (Mujeres Posmenopáusicas)
180 mcg diarios de MK-7 mejoraron densidad ósea de cadera en 1.7% vs. 1.3% con K1.
Salud Cardiovascular
Niveles bajos pueden aumentar riesgo de enfermedad cardíaca al endurecer vasos; consumo a largo plazo de K2 redujo eventos cardiovasculares fatales en 50%.
Elasticidad Arterial
K2 con H3 mejoró elasticidad arterial en personas saludables (estudio 2015).
Ingesta Deficiente
La mayoría de adultos y niños tienen ingesta deficiente de K, sugiriendo necesidad de suplementación.
Biodisponibilidad
MK-7 encontrada más biodisponible y bioactiva que K1 y MK-4.
Estos estudios, incluyendo los del grupo de investigación Vita K de la Universidad de Maastricht ([Cien por Cien Natural]([invalid url, do not cite])), destacan el potencial de K2 en mejorar la estructura ósea y la salud vascular, aunque se necesita más investigación en algunas áreas, como la salud cerebral.
Noticias Recientes y Desarrollos
Hasta la fecha actual (11 de abril de 2025), no se encontraron noticias específicas recientes sobre la vitamina K2 en las fuentes consultadas, con los estudios más recientes datando de 2013 y 2017. Para actualizaciones, se pueden consultar recursos en español en [Office of Dietary Supplements - Recursos en Español]([invalid url, do not cite]), y en inglés en [Office of Dietary Supplements]([invalid url, do not cite]). Dado que la información más reciente es de 2024 en algunos artículos, se recomienda revisar bases de datos médicas o plataformas de noticias de salud para actualizaciones posteriores a 2020.
Conclusión
La vitamina K2 es un nutriente vital con beneficios significativos para la salud ósea y cardiovascular, respaldados por investigaciones científicas. Sus fuentes dietéticas son accesibles, y la suplementación puede ser necesaria para aquellos con baja ingesta. Sin embargo, se debe tener precaución en individuos con ciertos medicamentos, y se recomienda consultar a proveedores de atención médica para orientación personalizada. Aunque no hay noticias muy recientes, la investigación continua explora su potencial, particularmente en salud cerebral.


Recuerda que una alimentación saludable y un estilo de vida activo son fundamentales para mantener un peso saludable y una composición corporal óptima.


¿Te ha gustado este artículo ? ¡Compártelo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan beneficiarse!  Y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube,  Salud Natural TeVe      , para más consejos y tips sobre salud natural y bienestar.. Activa la campanita de notificaciones para que no te pierdas ningún vídeo.  Compartimos contenido inspirador, consejos prácticos y podcasts sobre lo mejor y más actual en salud natural.


 

¡EL ÙNICO SUPLEMENTO DIETÈTICO QUE NECESITAS PARA GANAR UNA MUSCULATURA IMPRESIONANTE!

¿Te Gustó este Contenido?

  • ¡Suscríbete a nuestro blog para recibir más artículos como este! Encontrarás consejos prácticos, información útil y consejos para una vida más sana y feliz. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender más sobre tu bienestar!


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios

Requesón: El Súper Alimento para una Vida Saludable

  El requesón, un tesoro nutricional proveniente del suero de la leche, se presenta como un alimento versátil y beneficioso para la salud.  Descubre su completo perfil nutricional, sus múltiples aplicaciones culinarias y cómo integrarlo en tu dieta para una vida plena de energía y bienestar.  Aprende a aprovechar al máximo sus propiedades, desde el fortalecimiento óseo hasta el apoyo a la masa muscular.  Conoce también las precauciones necesarias para su consumo y cómo adaptarlo a diferentes necesidades dietéticas. Requesón: Información Completa, Beneficios para la Salud, Consumo y Consideraciones Dietéticas El requesón es un producto lácteo derivado del suero de la leche, el líquido que queda después de que la leche se ha coagulado y se ha colado durante la producción de queso. A diferencia de muchos otros quesos que se elaboran directamente a partir de la cuajada de la leche, el requesón se forma por la coagulación de las proteínas restantes en el suero al cal...

🍌🍇 ¡Potencia tu Salud con las 9 Frutas Más Ricas en Potasio! 🍇🍌

 ¿Sabías que el potasio es un mineral esencial para el buen funcionamiento de tu cuerpo? ¡Es un verdadero héroe silencioso que juega un papel clave en la hidratación, la presión arterial, la salud del corazón y mucho más!  En este artículo, vamos a explorar 9 frutas deliciosas y fáciles de encontrar que son súper ricas en potasio. ¡Descubre cuánta cantidad puedes consumir de cada una para obtener una dosis extra de este mineral esencial! ¿Por qué es tan importante el potasio? - Regula los líquidos: Ayuda a mantener el equilibrio hídrico, evitando la deshidratación. - Controla la presión arterial: Se ha demostrado que una dieta rica en potasio puede ayudar a reducir la presión arterial, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas. - Fortalece el corazón: El potasio es fundamental para el correcto funcionamiento del corazón, ayudando a prevenir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. - Mejora la salud de los riñones:  El potasio contribuye a la corre...

SIGUE LEYENDO....

¡Vitamina K2: Una aliada para la composición corporal saludable!

¡Vitamina K2: Una aliada para la composición corporal saludable!

¿Sabías que la vitamina K2 podría ser clave para mantener…

Requesón: El Súper Alimento para una Vida Saludable

Requesón: El Súper Alimento para una Vida Saludable

El requesón, un tesoro nutricional proveniente del suero …

🍌🍇 ¡Potencia tu Salud con las 9 Frutas Más Ricas en Potasio! 🍇🍌

🍌🍇 ¡Potencia tu Salud con las 9 Frutas Más Ricas en Potasio! 🍇🍌

¿Sabías que el potasio es un mineral esencial para el buen…

Adiós a la Piel Irritada: El Poder Curativo del Tilo

Adiós a la Piel Irritada: El Poder Curativo del Tilo

¿Sufres de piel seca, irritada o con inflamación? El tilo (…

Brócoli: Beneficios, Propiedades y Consideraciones para su Consumo

Brócoli: Beneficios, Propiedades y Consideraciones para su Consumo

Brócoli: Beneficios, Propiedades y Consideraciones para su …

Muña: El Aroma Andino que Cura y Deleita (Descubre sus Usos y Propiedades)

Muña: El Aroma Andino que Cura y Deleita (Descubre sus Usos y Propiedades)

Imagina un aroma fresco y penetrante, con notas dulces y li…

Descubre los 8 Secretos Mediterráneos para un Corazón Feliz

Descubre los 8 Secretos Mediterráneos para un Corazón Feliz

¿Sabías que la dieta mediterránea no solo es deliciosa, s…

35 Tips para una Vida Sana y Feliz: ¡Tu Manual de Bienestar!

35 Tips para una Vida Sana y Feliz: ¡Tu Manual de Bienestar!

¡Descubre las claves para una vida más saludable y llena d…